¿QUIÈN SOY?


Soy Diego Fernando Sánchez Zapata, nací en Ocaña (Norte de Santander), el día 1 de Agosto de 1988,  crecí en un hogar con mi familia acompañado de mis padres y mi  hermano mayor, llego a Bogotá en la década de los 90´s  para terminar mis estudios escolares  y desde ahí empiezo a interesarme por el arte,  interés que tiempo después sería  el centro de mi desarrollo como persona.

Desde mi  época escolar en mi ciudad natal estuve inmerso en este bello mundo intentando buscar una identidad artística que me definiera, gracias a ello  tuve la oportunidad de vivenciar el arte desde varias de sus representaciones  como la danza, la pintura, la escultura y la música.

Gracias a mi herencia familiar musical y mi curiosidad por los sonidos de los instrumentos musicales se determinó mi inclinación por la música.

Tuve la fortuna de ser integrante de diversos grupos musicales de distintos géneros los cuales se convirtieron en mis primeras experiencias  interpretando el clarinete como mi instrumento principal y epicentro del desarrollo de mi estudio musical , el deseo de saber cada vez más, me llevo a buscar algunas opciones de capacitación no formal y empírica. 

Luego de terminar mis estudios de bachillerato tuve la fortuna de ingresar al SENA a realizar mis primeros estudios formales en música donde obtuve mis títulos en Armonía y Gramática Musical y   recibí además un titulo como guitarrista por competencia. Seguidamente en la Academia de Artes Guerrero adelanté mis estudios de clarinete y simultáneamente pude hacer mis primeras prácticas orquestales en la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia.

En ese momento mi vida se centraba en el estudio del clarinete ya que además del saber musical pude sacar provecho económico de este tocando en grupos y ensambles en eventos sociales.

Unos años después fui  integrante de la Banda Sinfónica de Mosquera y es en este momento donde se abre mi campo de acción incursionando como profesor de música casualmente en el mismo colegio donde termine mis estudios de básica primaria (LICEO NUESTRA SEÑORA DE ARANZAZU) Este paso que di  fué el más  importante de mi vida artística ya que fue la puerta de entrada a la docencia, actividad que unos años más tarde se convirtió en mi prioridad de desempeño laboral y por la cual me vi impulsado a dejar mi rol como intérprete para darle cabida a la enseñanza lo cual me llena por completo y se convirtió en mi actividad de día a día ahora en diversas instituciones educativas en Bogotá.

Actualmente no paro de estudiar la música  ya que es mi fuente generadora  de satisfacción por el simple hecho de sentirme feliz creando sonidos con mis instrumentos  y  de ingreso económico  ya que tengo el enorme placer de laborar como  docente, y director del área de música de instituciones educativas en Bogotá. He dejado un poco de lado el estudio personal de mi instrumento pero gracias a mi entrada al mundo de la enseñanza y el estar enredado en este mundo musical he conocido muchos personajes que me han ayudado a enriquecer mi saber, tanto así que desde el año 2017 soy propietario de un taller de venta y reparación de instrumentos musicales de viento. Este es  el arte de la LUTHERIA el cual  comprende la construcción y reparación de instrumentos musicales.

Actualmente estoy transversal izando mi desempeño laboral con  el estudio  ya que me encuentro adelantando mi  licenciatura en artes en la Universidad del Tolima.

En Agosto del año 2018 contraje matrimonio con una gran mujer llamada Andrea Rodríguez quien además de compartir mi profesión también como licenciada y docente de preescolar,  también  es mi cómplice y amiga y con la cual tengo una hermosa hija llamada Laura Sánchez Rodríguez.

Siempre tengo claro que he sido un hombre bendecido por todo lo que he recibido en mi transcurrir por  la vida sin embargo quiero dejar huella en este mundo transmitiendo a mi familia y  al mundo este saber el cual  implica ser complementado con el conocimiento y saber que la licenciatura en educación artística me proporcionará, es por eso que escogí este gran claustro educativo para llevar mi sueño tan lejos como sea posible.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO